Cátedra RTVE-UGR

en IA Conversacional y sus aplicaciones en el ámbito de los medios de comunicación

La Cátedra RTVE-UGR es una iniciativa conjunta entre Radio Televisión Española y la Universidad de Granada, con la participación de Monoceros Labs, que tiene como objetivo promover la investigación aplicada, la innovación tecnológica y la transferencia de conocimiento en el ámbito de los medios públicos, con especial foco en los desafíos que plantea la inteligencia artificial (IA) conversacional y la tecnologías del habla.

Nuestra visión

Historia

Las tecnologías del habla y la conversación son una de las aplicaciones de la Inteligencia Artificial (IA) con mayor proyección en la actualidad. Conforme crece el número de sistemas y servicios tecnológicos y su complejidad, estas tecnologías son críticas para que los ciudadanos puedan acceder de forma sencilla y personalizada a información en su propio idioma. Sin embargo, actualmente son pocos los servicios al ciudadano innovadores que usen estas tecnologías en español. La Cátedra RTVE-UGR está dedicada a la investigación, innovación, formación y divulgación sobre tecnologías del habla e IA conversacional, desde una perspectiva multidisciplinar (con varias disciplinas y áreas de conocimiento) e intersectorial (con colaboración público-privada), buscando la aplicabilidad práctica de los resultados a la aportación de información fiable, la verificación de noticias y la accesibilidad a información en español.


Esta visión demuestra el compromiso de la Cátedra RTVE-UGR con una aplicación de las últimas tecnologías de IA conversacional al bien común, alineada con los valores del servicio público de ambas instituciones.

Desde su creación, la cátedra ha evolucionado a través de distintas fases centradas en ámbitos clave.

En primer lugar, de 2022 a 2024 ha estado centrada en los denominados deepfakes en audio y su impacto en la desinformación, estudiando la generación de modelos de clonación y conversión de voz, así como desarrollando modelos y herramientas para la identificación de voces falsas. Durante este tiempo la denominación de la cátedra ha sido «Cátedra RTVE-UGR en Síntesis Profunda de Habla e IA Conversacional y sus aplicaciones en la verificación de noticias«

En la fase actual, desde 2024, se está explorando el potencial de la IA conversacional para mejorar la accesibilidad, la interacción y la personalización de contenidos de servicio público. El principal foco es la integración de IA conversacional con datos estructurados y fiables para diseñar sistemas de interacción conversacional que permitan acceder a información verificada de forma natural e intuitiva. En esta nueva etapa su denominación es: «Cátedra RTVE-UGR en IA Conversacional y sus aplicaciones en el ámbito de los medios de comunicación«

Eventos recientes

Últimas noticias de la cátedra

Quiénes somos

Miembros de la cátedra
Zoraida Callejas

Zoraida Callejas

Directora de la Cátedra

Profesora Titular de Universidad en el Departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos de la Universidad de Granada

Nieves Ábalos

Nieves Ábalos

Miembro del comité asesor

Chief Product Officer de Monoceros Labs | Conversational Interfaces Engineer | Alexa Champion & AWS Community Builder

Pedro Cánovas

Pedro Cánovas

Secretario de la Cátedra

Jefe Ud. Coordinación Inversiones Corporación RTVE

Logo RTVE

Manuel Gómez Zotano

Miembro de la Comisión Mixta

Director de Sistemas e Innovación de RTVE

David Griol

David Griol

Miembro de la comisión mixta

Profesor Titular de Universidad en el Departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos de la Universidad de Granada

Carlos Muñoz

Carlos Muñoz

Miembro del comité asesor

CEO de Monoceros Labs - Innovation & Digital Product Manager

Logo RTVE

Alejandro Vega

Miembro de la comisión mixta